El Nuevo Hospital Regional por lo que hemos luchado y peleado tanto, haciendo pasar rabias y molestias a muchos, para hacer entender a los gobiernos del pasado primero y luego ahora al de la alianza, es un tema transversal, ya que es una sentida e imperiosa necesidad de los ciudadanos de esta Región y el norte grande Tanto luchamos y molestamos desde Antofagasta, con campañas a través del mercurio, incluso al propio ministerio fuimos a golpear puertas, hasta que finalmente todas las autoridades de la época, regionales y nacionales lograron entender la necesidad de un contar nuevo Hospital regional para esta zona.
Ni siquiera criticamos mucho el lugar donde se va a emplazar, que obviamente no era, ni es el mejor, pero ante la postergación del proyecto, todos acabamos por aceptar el lugar.
Por eso creo que las actuales autoridades deben salir pronto a aclarar el tema para saber a que atenerse…
Mi opinión personal es que el proyecto está terremoteado y probablemente esté dentro de las “ideas” el postergarlo por algunos años…
A pesar de haber escuchado decir al propio Presidente de la república el Sr. Sebastián Piñera Echeñique, que ninguno de los proyectos vitales para la población serían postergados.
Construir este Hospital no solo es una necesidad para la población de la región de Antofagasta, la que más produce al país, sino que efectivamente este hospital no da para más, en número de atenciones, en número de especialistas y número de personal.
No hay que olvidarse que es también el Hospital de referencia de todo el norte de Chile
Además no olvidemos que tiene serios daños estructurales provocados por el terremoto de 1995 y existen estudios técnicos que señalan que no resistiría a otro sismo de la envergadura del que ocurrió en el sur… y esa si sería una catástrofe de proporciones…
No me quiero imaginar lo que pudiera suceder si esta estructura que ya cumplió su vida útil pudiera colapsar.
Ya que nosotros solo podríamos derivar pacientes a Santiago y la gente de Calama, Tocopilla, Taltal , Mejillones e Iquique que nos derivan este Hospital quedarían sin atención …
¡Lo que ocurrió en el sur en materia hospitalaria debería servirnos de lección!
Para estar siempre bien preparados y con la mejor infraestructura de emergencia siempre lista para enfrentar cualquier catástrofe.
Espero que las actuales autoridades, estén a la altura de lo que prometieron y comprendan la gravedad de postergar un proyecto como éste y se pongan las pilas para iniciar su pronta construcción, principalmente por el bien de la ciudadanía.
Lo anterior lo escribí en Marzo de 2010…
Lamentablemente, pocas autoridades tienen la capacidad de “escuchar” las opiniones técnicas y solo oyen las denuncias públicas o los escándalos…
Causa no solo molestia, sino indignación que se pretenda tapar el sol con un dedo en materia de salud en la Región de Antofagasta.
Primero el intento de ocultar o postergar la difusión del informe emanado del registro del cáncer…
En ese sentido escuche hablar a la SEREMI de gobierno en la TV local diciendo tal cantidad de imprecisiones sobre el tema del registro, que me da vergüenza ajena, lo poco informada sobre el tema a la hora de emitir informaciones al respecto…
Debo aclarar que ese registro existe desde aproximadamente el año 1995, además que esta validado internacionalmente y es uno de los pocos que existe en el país,
También que quedó abandonado por varios años, especialmente después de la separación del MINSAL en dos subsecretarias y esto quedo en manos de la autoridad sanitara.
Recién se reactivó hace un par de años... y especialmente con la llegada del Dr. Madrigal se retomó con fuerza y se reinició la recolección de los datos, recolección que estaba detenida, con eso se pudo completar el quinquenio 2003-2007 y el análisis de los datos se hizo recién el 2011. El resto UDS ya lo saben.
Respecto de la construcción del “Nuevo Hospital Regional” y su nuevo retraso, no es “algo” que me sorprenda, principalmente por lo que escribí en marzo de 2010, ya que en mi opinión, para este gobierno no ha sido, ni es una prioridad este proyecto tan necesario y sentido para la Región de Antofagasta.
Por lo menos no se ha notado, no se le ha dado ni la importancia, ni se ha puesto la premura necesaria, tampoco ha existido ni la comunicación, ni la transparencia deseada, ni solicitada, por lo que parece muy sospechoso este nuevo obstáculo que retrasa nuevamente el inicio de su construcción.
El primer retraso se produjo cuando habo que rehacer un proyecto que estaba listo y aprobado para su licitación, porque este Gobierno decidió hacerlo concesionado, lo que obligó a reestudiarlo de nuevo, se hizo… pero luego decidió hacerse antisísmico, hubo que rehacer el estudio ingeniería de nuevo, se hizo… ahora está bajo la cota de los 30 metros… Otro estudio.
¿Cuándo se supere esta dificultad, qué más aparecerá? ¿Faltará el estudio de impacto vial, ambiental, que está en una zona con un acuífero o que está en el barrio industrial?
¿Acaso no existen políticas públicas que trasciendan a los gobiernos de turno?
Esto de la cota 30mts ya se sabía en Julio de 2011, cuando vino el Ministro de salud DR. Jaime Mañalich a conversar con los gremios y amenazó con que si no era concesionado no se construiría…
En ese entonces ya se sabía que estaba bajo la cota 30 metros, pero el propio Ministro de salud, dijo que se elevaría un poco y que solo se inundarían los estacionamientos en un eventualidad de esa magnitud, entonces… ¿Por qué surge ahora este retraso?
Y lo peor de todo no se informa oportunamente ni a la población, ni a nadie del sector salud…
¿No será que existen otras razones para su retraso o postergación?
¿¿Cómo por ejemplo que no habría realmente “INTERESADOS” en la licitación tal como está planteado el “NEGOCIO” por que las cifras no darían??
TODO ESTO ME MARECE MAL, MUY MAL…
LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA ES UN NECESIDAD, POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO Y NO DEBE SEGUIRSE RETRASANDO, NI POSTERGANDO CON LAS MÁS VARIADAS EXCUSAS.
ESPERO QUE LAS ACTUALES AUTORIDADES ASI LO COMPRENDAN Y LE PONGAN CELERIDAD, MAS TRANSPARENCIA A ESTE PROYECTO.
Atentamente le saluda
Dr. Hugo Benítez Cáceres