Con o sin concesión, lo importante es contar pronto con un nuevo Hospital Regional en Antofagasta, eso no urge a todos
Es indudable que la sola idea o la mención de una “concesión hospitalaria”, inmediatamente asustan a cualquier persona, especialmente en el sector público de salud, ya que creemos firmemente en que la salud debe ser gratuita o de bajo costo para la gente que más lo necesita, que es la gran Mayoría de la población chilena. Son beneficiarios del sistema público de salud cerca del 75% en el país y en Antofagasta cerca de 50%, son beneficiarios del sistema público de salud
En este contexto, muchos hemos luchado en forma apasionada e incansablemente por lograr contar con un nuevo y moderno Hospital Regional para esta ciudad, que venga a dar cobertura y atención al sector público de salud. Exigiendo además que este sea un establecimiento o un centro supra Regional, que de cobertura también, en varias patologías, a las regiones de Arica- Parinacota, Iquique y Copiapó, formando parte de un polo de desarrollo en salud del Norte grande de Chile.
Esto así señalado, fue finalmente comprendido por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y en su gobierno se obtuvo el RS para la construcción y se dejaron los fondos aprovisionados para su construcción en el tesoro público.
Pero tras la llegada del nuevo gobierno del Presidente Sebastian Piñera y según dicen debido AL TERREMOTO DEL 27F , es que este gobierno tomó la decisión de concesionar la construcción del Hospital Regional de Antofagasta.
Esto significa que el Estado, tendrá que a la larga (en 20 o 25 años) pagar cerca de un 25o 30 % más por esta construcción, que es lo que razonablemente se paga cuando uno hoy se compra un inmueble con un crédito hipotecario. Pero el Estado para poder "pagar" con mayor facilidad, entrega a privados en "concesión" algunos servicios que presta el Hospital y que se prestan en el hospital, tales como servicios de guardias, lavandería, aseo (que hoy ya están concesionados a privados) y otros como los estacionamiento como los que tendrá el hospital nuevo y otros servicios como los de alimentación, casino, cafeterías y locales de ventas de artículos como regalos para los pacientes, etc.
Lo que no se concesionaria, en el caso del Hospital Regional de Antofagasta, serían los Servicios Clínicos o la actividad clínica, de laboratorio y Radiología, los que continuarían en manos del sector público de salud, por lo menos ese ha sido el compromiso de la autoridad.
Es cierto que la autoridad puede desconocer esto y terminar concesionado la actividad Clínica o todo pero no es menos cierto, que eso no tiene que ver con quién y con qué dineros se construye el edificio...
Hoy la autoridad del sector, en cualquier momento podría licitar y concesionar todos los servicios clínicos, ya que la ley así lo permite. Pero en una situación semejante a esa, probablemente tendría “tal oposición” de parte de los gremios incluido el Colegio Médico, que haría casi inviable su aplicación… por lo menos hoy, ¿en 20 años quién sabe?
Finalmente, lo que no se puede negar es que este mega proyecto de construcción de este enorme Hospital Regional, con una inversión de cerca de 111mil millones de pesos, con cerca de 113 mil metros de cuadrados que contará, entre otras características, con 16 pabellones quirúrgicos, 6 salas de parto integral, 30 puestos de diálisis. También contará con la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) más moderna y de mayor capacidad de toda la zona norte del país que vendrá a reemplazar a los 30mil metros cuadrados del actual Hospital, ésta no es una "obra" que pueda desecharse solo por los “temores infundados” de un grupo de personas, que a última hora se están subiendo a este carro para tratar de frenarlo.
Mis saludos y mis respetos
Dr. Hugo Benítez Cáceres
No hay comentarios:
Publicar un comentario