jueves, 21 de junio de 2012

INFORME DE VIAJE A FRANCIA 2012





                              INFORME DE VIAJE  A  FRANCIA 
                                        MAYO DE 2012

                                          


        El 22 de Mayo de 2012, se inició en Antofagasta  la partida, rumbo a  Paris, Francia  para participar como asistente al IV Foro económico internacional “America latina y el caribe” y al  seminario  “Regard croisés sur les transformations urbanais” el 24 y 25 de mayo de 2012, evento que  se llevó  a cabo en Bercy (Ministerio Francés de Economía, Hacienda y Comercio).
 
     Antes de asistir al foro económico internacional el 24 de mayo, en la mañana, acompañamos a la Sra. Alcaldesa a una reunión  con los ejecutivos de la empresa Alston, empresa dedicada principalmente a la operación de la locomoción colectiva y transporte público masivo, como los trenes y el tranvía. Ellos nos hicieron  una  pequeña reseña de sus actividades en el mundo. Se mostraron muy interesados en invertir  y en operar el tranvía de Antofagasta.
     Luego tuvimos una pequeña reunión con un empresario que construye e instala baños públicos auto limpiantes, para en  la tarde del 24 asistir al seminario  “De Intercambio sobre las transformaciones urbanas”, en el marco de IV Foro económico internacional “America latina y el caribe, al cual estaba invitada la Sra. Alcaldesa Marcela Hernando Pérez  a exponer sobre la ciudad  de Antofagasta  y su necesidad de contar con un Tranvía como solución al problema de la locomoción colectiva masiva de la ciudad, en enmarcado en el crecimiento  que ha experimentado y esta experimentando esta pujante ciudad.
        
     También, participaron del evento  el Alcalde Cuenca, Ecuador, quien dio a conocer  lo que esta significando para esa ciudad el desarrollo de su proyecto de tranvía y como lograron  la aprobación de fondos del estado para su materialización, en resumen  de cómo lograron convencer al Presidente de la República de la necesidad de implementar en Cuenca esta medio de masivo  transporte público.

     El 25 de mayo, el tema se centró principalmente en temas de economía y negocios, donde participaron la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla; durante la cual aconsejó a los países europeos para que se esfuercen por evitar el proteccionismo y preservar el bien común global. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno; el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría y Michelle Bachelet,  ex presidenta de Chile y directora ejecutiva de ONU Mujeres, quien habló  sobre la importancia de la igualdad de  género en el desarrollo económico de las naciones. También intervinieron otros personeros  como ministros de Finanzas (entre ellas el ministro de hacienda de Chile Felipe Larraín Bascuñan)  y otras altas autoridades del sector público francés, al igual que directores ejecutivos de empresas internacionales.

    En la tarde  del 25 acompañe a la Sra. alcaldesa a una reunión que sostuvo con el gerente de la empresa Ingénieur d`affaires  “Alain Paumier” Proveedores de pantallas LED para  Estadios y de los software que  operan estos sistemas de comunicación visual para las propagandas en las canchas del Estadio Regional Antofagasta. 



 El sábado 26 de mayo, acompañamos a la Sra. Alcaldesa  a la ciudad de Nantes (distante 385 Km de Paris) a una reunión  con  los empresarios de la empresa “Siclic” que fabrica y provee de laboratorios de idiomas, incluidos los software, para colegios e instituciones de educación, muy interesados  en aportar con estos laboratorios para 8 colegios vulnerables de la  Ciudad de Antofagasta. Ya que  la CMDS y la Sra. Alcaldesa desean que la Corporación y el municipio adquieran estos laboratorios, ya que el aporte inicialmente  ofrecido por la empresa privada ha tardado demasiado.


   El lunes 28 que era feriado en Francia (Feriado religioso)  nos trasladamos a Besançon, distante alrededor de 800Km. 
  
 

    
El día martes 29 de mayo luego de arrendar un vehiculo, nos trasladamos a Gray  al liceo industrial a utomotriz, donde realizamos una visita por sus diversas instalaciones y luego sostuvimos una productiva reunión, donde se sentaron las bases de un convenio, para que la corporación municipal CMDS, pudiesen enviar a Francia algunos “becados” a terminar sus estudios en mecánica automotriz, durante un semestre completo en  un sistema de “internado” con pensión completa, donde  el liceo de Gray se hace responsable de los estudiantes y el costo sería de parte de la CMDS, además   a esta delegación se incorporaría un profesor de la corporación municipal quien también acompañaría a estos alumnos, pero con un régimen de estudio ad-hoc como profesor y monitor, con el fin de adquirir mas conocimientos  en los temas de mecánica automotriz y metodologías  docentes en el rubro. 



    Ese día martes 29 de mayo  en la tarde de  regreso en Besançon, vistamos la “Casa  de Tranvía” de la ciudad, tranvía que está en construcción, lo que es fácil de comprobar por la gran cantidad de calles con intervención de maquinaria y trabajos.
   Allí sostuvimos una reunión con el encargado de comunicaciones del proyecto de Tranvía para la ciudad, quien nos explicó como han hecho para socializar el tema dentro de la población, educándolos sobre las ventajas, el número de líneas, la extensión, por donde pasará, cuál será la frecuencia y  también del uso.
   Luego nos enseñaron una maqueta a tamaño real que incluye dos vagones del tranvía, cuyas fotos adjunto.

   El día  miércoles 30 de mayo, nos dirigimos a la ciudad de Poligny, donde nos entrevistamos con los profesores y la directora del Liceo de Gastronomía y Hotelería de la ciudad. Con ellos se habló de la importancia del convenio con la corporación y se sentaron las bases para que la  CMDS, pudiese enviar a Francia algunos “becados” a terminar sus estudios de gastronomía  en el Liceo Gastronómico de Poligny, en Francia, durante  un semestre, becados por la CMDS y que también un profesor pudiese acompañarlos en esta estadía,   con el fin de profundizar sus conocimientos en  pedagogía en esta  área.
   También se hablo del interés que tiene ellos de colaborar y participar  en la  creación  de un Liceo de Gastronomía, Hotelería y Turismo en la ciudad de Antofagasta

   Demás esta decir que este proyecto incluye también el aprendizaje de francés y que tengan la posibilidad de conocer  otras culturas y costumbres que sin duda enriquecerán la vida de estos estudiantes y profesores,  aumentado su posibilidades de desarrollo futuro, tanto de ellos como de quienes serán sus alumnos en el caso de los profesores  y aquellos alumnos que sean futuros monitores de este proyecto; lo que resultará sin duda en un circulo virtuoso de aprendizaje. 

   Luego hicimos una visita protocolar  al Alcalde de la ciudad, quien se manifestó honrado de recibir a la delegación chilena de Antofagasta,  encabezada por la  Sra.  Alcaldesa Marcela Hernando, allí  se intercambiaron saludos y se conversó de varios temas. También de los alumnos que irán a estudiar al liceo de Gastronomía y Hotelería y el Alcalde de la ciudad ofreció a un menor costo algunos departamentos con los que cuenta el municipio, para que se alojaran los alumnos becados  y el profesor que viajarán  Francia.
   Finalmente   la Sra. Alcaldesa  fue invitada a firmar el “Libro de Oro” del municipio de Poligny.

   En la tarde, luego de disfrutar de la deliciosa gastronomía del Liceo de Poligny, ya que fuimos invitados a almorzar en el restaurante del Liceo, privilegio que solo unos pocos logran tener, ya que ese restaurante tiene reserva completa  hasta el año que viene.
   Decía que en la tarde visitamos las instalaciones del Liceo gastronómico, que realmente son fabulosas, con muchas y grandes cocinas, por lo menos visitamos 6 de ellas, para albergar a la gran cantidad de alumnos que por allí pasan anualmente.
    Tenían  un bar americano, una cafetería  y dos restaurantes, uno para la demanda interna de alumnos y profesores y otro abierto para la comunidad, además de una sala de ventas de sus productos culinarios, especialmente de pastelería.
  
   Luego los representantes del la CMDS se quedaron afinando los detalles del convenio, con los representantes del Liceo y nosotros nos regresamos a la ciudad de Besançon. (Fin de las actividades del día)

     Al  día siguiente 30 de mayo, nos trasladamos en automóvil a la ciudad de Clermont Ferrand distante 500 km de Besançon donde sostuvimos una reunión con la representante del Alcalde de la ciudad a las 16:30 hrs. También con el representante del SMTC, sindicato mixto de transporte en común, a cargo del transporte de la aglomeración de Clermont Ferrand, empresa operadora de transporte público y tranvías de la ciudad. Allí fuimos recibidos por Corinne Reynaud-Taillandier directora general y se conversó en el marco del convenio de colaboración entre el municipio de Clermont Ferrand y el municipio de Antofagasta, se consiguió apoyo y colaboración técnica para la segunda etapa del estudio del tranvía en la ciudad de Antofagasta.  



Posteriormente descansamos hasta las 2 de la madrugada, para luego trasladarnos en auto a la ciudad de París, viajando otros 400km, para llegar a las 7:30 de la mañana al aeropuerto Charles de Gaulle para tomar el avión de las 10:30 de regreso a Lima-Santiago y Antofagasta.







    Debo agregar que realmente fue una semana intensa de trabajo y reuniones…

Dr. Hugo Benítez Cáceres 
Concejal IMA
        
         

No hay comentarios: