martes, 11 de agosto de 2015

INFORME DE LA VISITA OFICIAL DE LA SRA ALCALDESA AL VATICANO PARA ASISTIR AL COLOQUIO “ESCALVITUD MODERNA Y CAMBIO CLIMATICO”


  
INFORME DE LA VISITA OFICIAL
DE LA SRA.  ALCALDESA
DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA
AL VATICANO PARA ASISTIR AL COLOQUIO
“ESCALVITUD MODERNA Y CAMBIO CLIMATICO”


   
   





 Con motivo de esta invitación que hiciera la Santa Sede a través de la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano a la Sra. Alcaldesa  Karen Rojo Venegas y Municipalidad de Antofagasta para asistir y a participar en el Coloquio titulado, “Esclavitud moderna , cambio climático y  el compromiso de las ciudades”. El seminario sobre ciudades y desarrollo sostenible, ambos eventos convocados por el Papa FRANCISCO y organizado por dicha Academia de las Ciencia del Vaticano, la Sra. Alcaldesa en reunión de Concejo municipal , invitó a todos los señores y señoras concejalas a acompañarlas en esta importante visita al Vaticano, fuimos varios los Concejales interesados en participar y asistir a tan importante evento, que favorecía a la comuna de Antofagasta de entre 53 comunas del mundo elegidas  por la santa Sede para asistir a este coloquio. Por diversos motivos las demás Concejales decidieron no acompañar a la Sra. Alcaldesa a este evento, entre esos motivos obviamente está el chaqueteo desinformado e injustificado realizado por cierto medios de prensa.


 Muchas y diversas son las 
interpretaciones y elucubraciones que se pueden hacer sobre las motivaciones de esta invitación. ¿Por qué precisamente Antofagasta?  Pero sinceramente creo que lo más simple es que quienes deseen saber y están realmente interesados en saber: ¿Cuál fue la real motivación o génesis de esta invitación a la Sra. Alcaldesa y municipio de Antofagasta, de parte de la Santa Sede?  Pueden  llamar o escribir directamente a la Santa Sede preguntando ¿Por qué Antofagasta fue elegida junto con 53 comunas del mundo para ser invitadas a este coloquio?  

   

    Ya decidido a participar en tan importante evento junto a la primera autoridad comunal  y viendo que este coloquio se realizaba en El Vaticano el 21 y 22 de julio, en la mitad de la semana  y  la entrada a Europa más económica era por Paris, vía Air France, es que decidí proponerle a la Sra. Alcaldesa Karen Rojo Venegas,   una agenda que permitiese aprovechar los días hábiles de esa semana para sostener además diversas entrevistas y reuniones con algunas personas del mundo empresarial y universitario de diversas localidades de Francia, muy interesados en colaborar con el desarrollo de nuestra  comuna y región, compartiendo  sus tecnologías e invertir en la comuna y en la región de Antofagasta.  (Nexos y relaciones entre el municipio de Antofagasta y Francia que se enmarcan en un proceso de colaboración franco-antofagastina, que no comenzó hoy.

   En ese contexto es que apoyado por la asociación Pablo Neruda Siglo XXI encabezada por su presidente el Señor  Francisco Daniels Rojas un antofagastino avecindado en Francia, quien nos ha prestado su más amplia colaboración  y hospitalidad,  pudimos sostener diversas reuniones en la ciudad de Lyon y luego en Nantes.
  A la llegada a París el día domingo 19 de julio, a las 12 horas,  fuimos recibidos por Francisco Daniels Rojas y luego nos trasladamos a la ciudad de Lyon, donde pernoctamos.

Visita LYON. 20 de Julio 2015

   La visita a Lyon estuvo concentrada en la inclusión de la ciudad de Antofagasta en el proyecto de CODATU.




http://www.codatu.org/                                                               
    El encuentro se realizó en Lyon el 20 de Julio EN EL HOTEL Royal de Lyon a las 8 de la mañana, con la participación de Lorenza Tomasoni responsable de proyectos CODATU France. Con ella sostuvimos una larga conversación informándole de las características geográficas de la ciudad, de su desarrollo económico, de sus desigualdades, de sus campamentos, de la creciente migración, de sus problemas de movilización y urbanismo inorgánico, de su problemática de salud y educación.

En esta reunión también participó  Mael  Martinie,  experto en  transporte Público multimodal, coordinador proyecto “MOBILISE YOUR CITY”.

El tema central de esta conversación fue  la inclusión de la ciudad de Antofagasta el proyecto internacional “MOBILISE YOUR CITY”,  que va movilizar 100 ciudades en el mundo por una transformación de la movilidad urbana profunda y estructural.
Este proyecto estratégico será desarrollado entre 2016 y 2020.
El conjunto del proyecto de las 100 ciudades será presentado en la COP 21, “Conferencias de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Cambio Climático”  que se realizará en Paris en diciembre de 2015, organizado por el gobierno y Estado Francés.
La inclusión de la ciudad qué será vista en el mes de Septiembre por el comité administrativo. De ser incluida, significará asistencia técnica, intercambios de expertos, acompañamiento de los proyectos de Antofagasta e incluidas fuentes de financiamientos para transformar la ciudad en materia de transporte limpio, con desarrollo sustentables, con el fin de eliminar las contaminaciones que produce el transporte público directa e indirectamente.



VISITA POMA-LYON FRANCIA.

  Luego  alrededor de las 10:30 de la mañana, nos dirigimos a las afueras de la ciudad de Lyon a visitar la instalaciones de la empresa POMA, donde se construyen  actualmente las cabinas para los Metro-Cables y Teleféricos que ellos instalan en diversas partes del mundo (POMA es una de las dos empresas mundiales que construyen e instalan teleféricos y Metro-Cables en el mundo)  




                                   


Allí sostuvimos una interesante experiencia conociendo varios aspectos técnicos de la de estas cabinas de aluminio y vidrio, luego nos ilustraron sobre su experiencia en los diferentes Teleféricos y Metro-Cables que ellos tiene en operación en diversos lugares del mundo, en particular su orgullo que es el metro cable de Medellín- Colombia, que lleva más de 10 años de operación, sin problemas ni accidentes fatales, transportando más de 20mil personas/día por cada línea.







Ellos van a construir el Teleférico de Santiago y esperan participar y colaborar en el proyecto de metro cable de Antofagasta cuando este listo para ser implementado, para lo que nos ofrecieron su ayuda técnica en todo el proceso.    
 




Posteriormente  ya pasadas las 13 horas nos trasladamos a la estación de ferrocarriles para viajar a París a tomar el Vuelo que no llevaría a las 20 horas a   Roma, Ciudad a la que arribamos aproximadamente a las 23 horas.   


VATICANO –ROMA 21 Y 22 DE JULIO 2015.


 En la mañana del 21 de julio de 2015, no dirigimos a la Santa Sede, al auditórium donde se llevó a cabo el Coloquio “Esclavitud moderna y cambio climático”, ingresamos por un costado de la plaza de San Pedro, cumpliendo con varias medidas de control y seguridad.








   



 
El coloquio comenzó con la bienvenida de Moseñor Marcelo Sanchez Sorondo, luego continuó con dos testimonios impresionantes de esclavitud de dos mujeres que fueron objeto de maltratos físicos y sexuales, una por motivos laborales y la otra como objeto sexual. 




Posteriormente hubo 40 intervenciones de diferentes Alcaldes de diversas partes del mundo. Entre ellos: el discurso del alcalde de Roma, “Roma ciudad eterna” , el  alcalde de  Nueva York,  la Alcaldesa mayor de Paris, la Alcaldesa de Madrid, la Alcaldesa de Lampedusa, los Alcaldes de Ángeles, Nápoles, de Rio de Janerio…   Explicando y relatando sus experiencias y realidades en materia laborales, de comercio sexual, trata y tráfico de personas,  delincuencia, migraciones, urbanismo, transporte y seguridad pública. También sobre el cambio climático y cómo se han ido progresivamente comprometiendo en el uso de energías limpias y favoreciendo fuertemente el trasporte público, las bicicletas y el caminar.




         

Cerca de las 17 horas  se presentó el Papa Francisco (Don Jorge Mario Bergoglio) 



  El Papa habló a los asistentes, comprometiéndonos, a luchar por el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía y mejoramiento  habitabilidad de las ciudades y el planeta, como cada uno de nosotros, todos los seres humanos individual y colectivamente  debemos contribuir para evitar el calentamiento global.



Discurso del Papa Francisco
                                                                 

Informe Coloquio sobre esclavitud.





 
En la tarde hubo una cena ofrecida por la santa sede a todos los participantes en la  Casina Pío IV 




,





Al día siguiente,  22 de julio,   también en la Casina Pío IV, se realizó el seminario sobre “Ciudades y desarrollo sostenible”, reunión solo para los alcaldes y embajadores,  al cual solo excedimos por pantallas de televisión cerrada.


 



























En la tarde no dirigimos al aeropuerto para trasladarnos a París, donde pernoctamos, para viajar al día siguiente  23 de julio a las 14 horas a la ciudad de Nantes.








Nantes 24 Julio 2015:

La Alcaldía de la Ciudad y su Cámara de Comercio, al tener conocimiento de nuestra visita a Europa, realizaron de manera inmediata la invitación para que pudiésemos conocer esta ciudad y sus bondades Técnica y Sociales.
Ya antes, hace dos años el municipio de Antofagasta estuvo invitado a la Ciudad Nantes la de mejor calidad de Vida en Europa.
Es importante señalar que Nantes, además de ser la ciudad cuna del famoso escritor Julio Verne, es la  ciudad Francesa tiene el mayor número de proyectos de sectores de alto impacto industrial y social,  en: Energías Renovables, Energías marítimas renovables, Aeronáutica (Aquí está la fábrica de aviones Airbus),  Biotecnología,  Educación y nuevas tecnologías de la educación, Formación técnica profesional, Transporte  público y Movilidad.





Nantes es la capital de la Región de Países del Loira.

Esta región posee: 3.6 Millones de habitantes, 300 mil empresas su capital,  Nantes, posee un excelente calidad de vida Calidad de Vida, declarada ciudad verde el año 2013.  
 Es la 3ra Región Industrial de Francia: Aeronáutica, Construcción Naval, Educación, Energías Renovables, Transporte y Turismo, posee  200 laboratorios con 12mil investigadores, 4 Universidades. 120 mil estudiantes, 60 vuelos domésticos diarios,  33 vuelos directos Europa (a 1H Londres, Madrid, Roma, Berlin.), 8 Polos de Competitividad, Fabricación del AIR BUS, Fabricación de los trasatlánticos, POLOS DE COMPETITIVIDAD CLUSTERS DE INNOVACION, Bioterapia y la producción biofarmacéutica, excelencia industrial automotriz,  sistemas a bordo, sensorial R&D, Metales y composite. Sectores (aeronáutica, naval, civil), Investigación, R&D tecnologías audiovisuales y TIC. Imágenes & Réseaux, Aplicaciones industriales de caucho y polímeros Elastopôle, Industria alimentaria, productos de huevo, carnes, microbiología, ingredientes funcionales, salud nutricional, procesos de alimentos y envases Valorial, Tecnologías de energía eléctrica y las redes inteligentes para la gestión de la energía.


Desarrollo de la visita


Ese mismo viernes en la Mañana fuimos invitados a Presidir una Mesa redonda en el Salón del Word Trade Center de Nantes, donde expusimos las cualidades de Antofagasta, así como las diferentes falencias a mejorar. Informándoles de las características geográficas de la ciudad, de su desarrollo económico, de sus desigualdades, de sus campamentos, de la creciente migración, de sus problemas de movilización y urbanismo inorgánico, de su problemática de salud y educación.



A esta exposición, asistieron varias instituciones francesas, organismos sociales y empresas.


La agenda estuvo centrada en:

- La Presentación de las políticas del Urbanismo, Transporte, Cultura y Educación que desarrolla la Ciudad de Nantes y la Región “País de la Loire”: en Francia.

- Socializar compromisos y expectativas para desarrollar proyectos en materia de Transporte y Movilidad, Educación, Cultura y energías renovables en Antofagasta.




 El Doctor Ronald Guillen: Delegado de los Institutos Universitarios de Francia.  Antiguo Director del IUT de Saint Nazaire. Antiguo Delegado Internacional de los IUT de Francia,  nos expuso y  conversó con  nosotros sobre las políticas en materia de Educación Técnica y Profesional en las Universidades Francesas: Sector de Transporte y Logística, Minería, Ingeniería civil y Energías Renovables. Nos manifestó también su voluntad de visitar Antofagasta para realizar un programa de intercambios en estos temas.

                           

El  Doctor  Patrice  Bourdon: Experto de la Universidad de Nantes, especialista de la problemática ligada al Autismo, su contexto social y psicológico, nos dio  una charla  una  sobre el Autismo y las tecnologías en hardware y software, Desean venir  a Chile pronto, invitados por la ASOCIACION Pablo NERUDA siglo XXI para realizar un programa de intercambios en este tema y exploraran la creación de un centro regional para el tratamiento del TEA,  con apoyo de universidades y expertos de Francia, incorporando tecnología de última generación.

El Doctor Yann Goyat: Presidente de la Firma LOGIROAD, empresa ganadora del premio de la Innovación francesa en Movilidad. Como evitar el tráfico o “Tacos” en los próxima décadas.
Movilidad del transporte de una ciudad inteligente. Presentación las Últimas tecnologías en materia de Políticas de Mantenimiento de carreteras y la inteligencia de la movilidad aplicada a las ciudades inteligentes. Detección del Movimiento y video-detección para la ciudad del futuro. Trabajos actuales en Paris, New York, New Delhi y Shanghái.


Se presentó el vehículo más verde y económico en electricidad de una sola rueda. Desea integrar esta tecnología con un sitio Piloto para Antofagasta. Propuso tener antofagastinos en su empresa como pasantías profesionales. 

   

Quiere donar Licencias a la Ciudad. Envió de expertos incluido. Presentación las Últimas tecnologías en materia de Políticas de educación y formación educacional para Párvulos y Escuelas o Pantallas interactivas, Aulas Móviles con Tabletas, Sistemas de Audio Inteligible, Mobiliario Ergonómico, Mesas mágicas, Bilingüismo y E-Learning. Programa de bilingüismo para Antofagasta y Planes de Desarrollo y cooperación Internacional
Aplicación de los MOOC à la formación profesional de jóvenes de Antofagasta para la creación de Empleo. Lentes o Cámaras inteligentes para capturar imagen y sonido. Aplicación directa a la Minería, Medicina, Agricultura y en todo tipo de formación en el de sector industrial.
También nos mostraron algo sobre la educación  La Educación del Futuro con la “Mochila digital” en una charla a cargo del Dr Kamel Fallache: Especialista en Capacitación Profesional,  Presidente de la Empresa Spech Me y la Dra. Emili Brouchard: Especialista en educación,  Directora general de la empresa KOSMOS. Todos muy interesados en exportar estas tecnologías tecnología como un sitio Piloto para Antofagasta.
Propusieron tener antofagastinos en su empresa como pasantías profesionales incluso hablaron de  donar Licencias a la Ciudad.

Ciudad Inteligente:

Módulo sobre la Digitación: Cero Papel
E-gobierno: la digitalización de documentos en el corazón de la ciudad durable. Se trata de crear un plan para desmaterializar la administración municipal de papel.
Se vio una la posibilidad de realizar una auditoría para estudiar el conjuntos de los servicios municipales, técnicos y humanos para preparar un municipio 2.0 y que se prepare para una ciudad de 500.000 habitantes y sobre todo enfrentar los desafíos en medio ambiente, desarrollo sustentable, con energías limpias, dando el ejemplo municipal y realizando economías de escalas en beneficio de los presupuestos municipales a largo plazo.
Todos los interlocutores, nos preguntaron si existe la posibilidad de crear un convenio internacional para llevar a cabo todas las actividades o si ya se tiene algún convenio que se pueda integrar.

                
Conclusiones

En Resumen lo conseguido en Materia de Cultura, Institucionalidad, tecnología, software, envío de expertos y pasantías de Antofagastinos en empresas francesas, depende mucho de la calidad de los compromisos. Paralelamente en mi calidad de médico del Hospital público Regional de Antofagasta y por mandato del Director del Servicio de salud, estamos explorando  la posibilidad de la formación de médicos especialistas en Universidades de Francia, con resultados muy positivos que se estudiaran en los próximos meses con visita de expertos franceses en el tema.




11 de agosto de 20115

Dr. Hugo Benítez Cáceres                            


























No hay comentarios: