martes, 8 de mayo de 2012

ANTOFAGASTA


Antofagasta,  ¿Una amigable  y  agradable  ciudad  donde vivir? 




 Esta es una ciudad que ha tenido un crecimiento sostenido desde hace poco más de 10 años, sin embargo la ciudad parece no responder a los requerimientos de la gente, a pesar de que  la gran mayoría de los visitantes se asombran de lo cambiada y mejorada  que está. ¿Por qué tenemos tanta disconformidad, será solo problema del  municipio? ¿No será que no somos capaces de manejar nuestras propias frustraciones?


 Llevo 25 años en la Ciudad y desde que llegue a ella, he visto una ciudad sucia, sin veredas, en muchos sectores, con calles asfaltadas, con muchos hoyos y parches, surcada por un ferrocarril, cuyos alrededores son un asco, con pocas aéreas verdes,  la Avda. Brasil, el parques Croata, el balneario municipal, el Vivero municipal y la plaza Colon.Antofagasta,  ¿Una amigable  y  agradable  ciudad  donde vivir? 


 Esta situación se ha ido mejorando en los últimos años, con un gran crecimiento del sector inmobiliario y del  parque automotriz, que no se ha acompañado del adecuado crecimiento vial. Tenemos hoy una costanera  más hermosa, con áreas verdes y paseos, el Mall, más playas artificiales que pueden usarse incluso durante la noche, el paseo Nicolás Tirado, la plaza Bicentenario, una gran cantidad de centros comunitarios, más y mejor infraestructura educacional ¡En fin es indudable que  hemos crecido!  
Este crecimiento no ha sido al ritmo que esta ciudad por su importancia debería crecer. Nos falta vialidad, mejores calles y avenidas, un Nvo. Hospital, más plazas, parques, aéreas verdes y un Tranvía. Un Verdadero Vertedero municipal. ¡Como municipio trabajamos en estos temas!
 Pero Nuestro compromiso como ciudadanos ha sido deficiente, no cuidamos nuestra ciudad, seguimos botando cigarros, papeles, chicles al suelo, la mugre y la basura la tiramos en cualquier lugar. Hay baldosas nuevas en las veredas centro, pero las tenemos inmundas. 
Estos temas son de responsabilidad municipal, pero ¿es exclusiva? ¿O todos los habitantes de Antofagasta  tenemos  una cuota de  responsabilidad?


La mayoría son tareas del Municipio, pero administrar un municipio como el de Antofagasta, no es tarea fácil y se requiere un plan estratégico, consensuado con la comunidad. De ahí la importancia de solicitar la realización un "Plebiscito comunal” sobre un pool de proyectos que haga más democrática las decisiones y nos ayude a priorizar.



Dr. Hugo Benítez Cáceres                                                            
      Concejal IMA   

No hay comentarios: